Rehabilitación Oral
Los dientes se pierden por varias razones; siendo la principal la caries dental que hace que se provoque afectación a la pulpa, en donde queda debilitada la estructura dental tanto que queda susceptible a ser fracturado simplemente por el uso. La segunda causa de pérdida de dientes es la enfermedad periodontal, la cual consiste en una pérdida de soporte del diente (hueso alveolar) generalmente causada por invasión de microorganismos al espacio biológico ubicado entre el diente y la encia, profundizándolo y generando bolsas que hacen que los alimentos se acumulen y las bacterias se alimenten y multipliquen rápidamente aumentando la velocidad de disminución de soporte óseo.
La pérdida de uno o más dientes lleva a que los dientes que se mantienen en boca trabajen más de lo que es normal, generando sobrecargas de contacto, rotaciones, inclinaciones, espacios que agravan progresivamente el cuadro. El diente con su raíz natural implantada es el primer generador y mantenedor del hueso alveolar. Rehabilitarlo exige la comprensión de estos conceptos, nada será equivalente a la resistencia, y hermosura de un órgano dental por más tecnología que se disponga en el momento. La rehabilitación oral es la parte de la Odontología encargada de la restauración, es decir devuelve la función, estética y armonía oral mediante prótesis dentales siempre buscando una oclusión y función correcta.
La rehabilitación oral es una especialidad dentro de la odontología que combina en forma integral las áreas de prótesis fija, prótesis removible, operatoria, oclusión e Implante dental, que realiza el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de rehabilitación. A su vez, establece una estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia.
Las prótesis reemplazan piezas dentales ausentes y pueden quitarse y volver a colocarse en la boca. Si bien a algunas personas les lleva cierto tiempo acostumbrarse a su uso y, las prótesis actuales tienen un aspecto muy natural y se toleran mejor que en el pasado.